Nueva Clínica Post-COVID-19 ayuda a pacientes con necesidades a largo plazo
Los especialistas de UC Davis buscan respuestas a los efectos prolongados de salud del coronavirus
Si sobrevive el COVID-19, puede que tenga algo más que temer, y no tiene nada que ver con lo enfermo que estuvo.
En algunas personas — y no parece haber una razón para explicarlo — los síntomas pueden persistir y persistir, a veces por meses. Muchos de estos pacientes se llaman a sí mismos pacientes “de largo plazo”, pero esto no llega a describir la confusión, la ansiedad y la angustia que sufren.
“Para ellos es alarmante”, dijo Nicholas Kenyon, profesor de UC Davis Health y especialista en neumología y medicina crítica. “Estos pacientes quieren saber, ‘¿Por qué me falta el aire todavía? ¿Por qué sigo cansado y sigo tosiendo después de meses? ¿Mejoraré alguna vez?’”.
En respuesta a esto, UC Davis Health ha lanzado la primera Clínica Post-COVID-19 de la región para proveer atención especializada e integral a estos pacientes. UC Davis Health es el único de un puñado de sistemas de salud en EE.UU. en lanzar una clínica dedicada a la atención de pacientes de coronavirus con síntomas que a veces persisten por meses sin una explicación clara u opción de tratamiento.
“Con esta clínica podemos proveer un servicio muy necesario para nuestros pacientes y nuestra comunidad”, dijo Mark Avdalovic, especialista en neumología y medicina crítica y profesor asociado de medicina clínica en UC Davis Health. “Para estos pacientes es frustrante y alarmante. Merecen que sus síntomas se evalúen de forma sistemática”.
A los pacientes se los verá principalmente en las instalaciones de UC Davis Health en J Street en Sacramento (entre 28th y 29th), donde están concentradas las terapias y los especialistas en neumología. Los pacientes también pueden ir a una de las clínicas comunitarias y regionales de UC Davis. La clínica nueva está abierta para todos los pacientes post-COVID-19 – todos aquellos que lleven más de un mes experimentando síntomas, independientemente del resultado de su prueba del virus.
Respuesta a una necesidad
El concepto surgió de las experiencias de los médicos de UC Davis Health, que están viendo cada vez más pacientes sufriendo una variedad de síntomas continuos, incluyendo problemas respiratorios, cardíacos y vasculares, así como también fatiga, complicaciones neurológicas y otras condiciones.
También están viendo que el COVID-19 de largo plazo parece afectar a todo tipo de pacientes –desde personas que fueron hospitalizadas con COVID-19 grave hasta personas con síntomas muy moderados que se recuperaron en su casa. Ataca a personas que estaban sufriendo otras enfermedades antes de contraer el COVID-19 y a gente que estaba completamente sana. Y afecta a personas de todas las edades.
Kenyon dijo que no es inusual que a los pacientes que estuvieron hospitalizados durante mucho tiempo – independientemente de por qué — les lleve meses empezar a sentirse bien. Pero aún entre esos pacientes de COVID-19 hay diferencias. Aunque a veces lentamente, la mayoría se recupera en forma constante, mientras que algunos tienen síntomas que persisten por meses.
“Tenemos experiencia en ayudar a personas que estuvieron hospitalizadas con otras infecciones virales serias, pero esta enfermedad es tan nueva que todavía hay mucho que aprender”, agregó Kenyon. “No sabemos por qué algunos pacientes hospitalizados siguen teniendo síntomas y otros no. Ni siquiera tenemos claro exactamente cuáles son todos esos síntomas”.
Síntomas comunes de COVID-19 en pacientes con efectos prolongados
La lista de síntomas es larga, amplia e inconsistente. Para algunos pacientes, no tienen nada que ver con los síntomas iniciales que tuvieron cuando se infectaron con el COVID-19. Los más comunes incluyen:
- Tos
- Fatiga continua, a veces debilitante
- Dolores de cuerpo
- Dolor en las articulaciones
- Falta de aire
- Pérdida del gusto y el olfato – aún si esto no ocurrió durante su enfermedad
- Dificultad para dormir
- Dolores de cabeza
- Niebla cerebral
Este último es uno de los síntomas más frustrantes. Los pacientes dicen estar inusualmente olvidadizos y confundidos y tener dificultades para concentrarse hasta para ver televisión.
No hay estadísticas precisas pero los estudios estiman que aproximadamente un 10% de los pacientes de COVID-19 terminan sufriendo síntomas a largo-plazo, lo cual confirma lo que UC Davis Health está viendo.
“Están ansiosos y confundidos y quieren saber si tienen algo realmente serio”, dijo Avdalovic sobre estos pacientes. “En lugar de que tengan que ir de médico a médico sin poder tener todos sus problemas examinados de una vez, nuestra meta es evaluarlos de manera integral, encontrar las causas de los síntomas e incluir otros especialistas de UC Davis en nuestros equipos de atención cuando sea necesario”.
Combinación excepcional de atención especializada e investigación
Estos equipos disciplinarios serán liderados por los mejores expertos en neumología de la región. Una mayoría de los pacientes con efectos prolongados de COVID experimentarán una variedad de síntomas respiratorios pero en algunos de ellos esos síntomas pueden ser más sutiles y requerir la intervención adicional de expertos en medicina cardiovascular, inmunología y neurología.
“Como expertos en neumología, estamos en la primera línea atendiendo a estos pacientes en nuestro hospital y nuestras clínicas”, dijo Avdalovic. “Como médicos e investigadores, queremos darles a estos pacientes y a todos los que han tenido COVID-19 un lugar donde puedan recibir el tipo de ayuda que necesitan en este momento”.
Los investigadores de UC Davis Health también estarán conectados con la clínica con el objetivo, entre otros, de poder responder a las necesidades de largo plazo de los pacientes con COVID-19 y establecer estándares para la atención de los millones de pacientes de COVID-19 en el mundo.
“Queremos ofrecer un recurso a nuestra comunidad que sólo UC Davis Health puede ofrecer, y compartir lo que aprendamos con nuestra comunidad más grande de colegas en EE.UU. y otros países”, dijo Avdalovic. “Nadie más en nuestra región está equipado para ofrecer el servicio integral de evaluación, atención, investigación y educación que nosotros podemos ofrecer. Tenemos la responsabilidad de ayudar, porque podemos”.
Los médicos de UC Davis Health y las instituciones con las que colaboran pueden usar el sistema de historias clínicas electrónicas (EMR por sus siglas en inglés) para derivar pacientes con COVID-19 a la clínica de neumología en J Street. Los médicos fuera de esa red pueden llamar al 1-800-4-UCDAVIS para derivar un paciente. Los pacientes se pueden auto derivar a la clínica llamando al1-800-2-UCDAVIS.
Para más información sobre UC Davis Health y su equipo de medicina pulmonar, visitar health.ucdavis.edu.
Artículos relacionados
Pacientes de COVID-19 “a largo plazo” buscan ayuda y respuestas
Respuestas a preguntas comunes sobre la nueva Clínica Post-COVID-19 de Sacramento