Informe de abril 2022
Desde febrero de 2021 hasta el dos de mayo de 2022, el equipo de ÓRALE de la Universidad de California en Davis:
- organizó 600 eventos de pruebas de detección de COVID-19 en los 4 condados que cubre el proyecto
- administró 22000 pruebas de diagnóstico
- diagnosticó 2,292 positivos (este número no ha variado desde mediados de marzo, ya que en desde entonces no se detectó ningún positivo de COVID-19 en ninguno de los 4 condados).
- la tasa de positividad acumulada fue de un 10,3%
- el 50,0% de todos los casos de COVID-19 acumulados fueron obtenidos durante la ola de Ómicron, desde mediadios de diciembre de 2021 hasta mediados de febrero de 2022.
Por condados, se realizaron
- 174 visitas a Fresno
- 151 visitas a Madera
- 73 visitas a Stanislaus
- 202 visitas a Yolo
En la gráfica siguiente se refleja la tase de positividad de ÓRALE con el resto del estado de California.
En Fresno, el equipo de ÓRALE no detectó ningún positivo desde mediados de marzo de 2022.
En Madera, un condado que por meses lideró en cantidad de positivos tampoco fue detectado ninguno en el mes de abril.
En Stanislaus no se detectaron positivos en marzo ni en abril. Parece ser el condado que ha dado un cambio más importante.
En Yolo, los casos disminuyeron drásticamente en marzo y quedaron en cero en el mes de abril.
¿Está Ud. vacunado? ¿cuántas dosis recibió?
La vacuna a menores de edad aumentó de forma considerable en abril, hasta aproximadamente el 75% entre los encuestados (edades de 12 a 15 años). También aumento en los niños de 5 a 11 años: el 50% de los padres encuestados dijo que sus hijos menores habían sido vacunados.
Una de las preguntas que se hace a quienes acuden a hacerse una prueba de COVID-19 es qué dosis de la vacuna han recibido hasta el momento, si es que están vacunados. En promedio, en los cuatro condados, casi un 40% respondió en abril haber recibido la dosis de refuerzo, y más del 40% dijo haber obtenido la segunda dosis.