Una caída inesperada, un ACL desgarrado
Hannah O'Toole estaba esquiando con su grupo de amigos del posgrado cuando, de repente, la rodilla izquierda cedió y se encontró tendida en la nieve. Se había roto completamente el ligamento cruzado anterior (anterior cruciate ligament, ACL) izquierdo.
“Era candidata a doctorado de cuarto año e investigadora de posgrado en el Biomedical Engineering Department (Departamento de Ingeniería Biomédica) de UC Davis”, comenta Hannah. “Me desgarré completamente el ACL izquierdo en febrero de 2023 mientras esquiaba”.
Una conexión personal con la comunidad de UC Davis Health ayudó a Hannah a dar el siguiente paso en su atención médica.
“El director de nuestro grupo de posgrado, el Dr. Blaine Christiansen, se enteró de que me había desgarrado el ACL y me puso en contacto con la Dra. Cassandra Lee”, explica. “El Dr. Christiansen forma parte del Department of Orthopedic Surgery (Departamento de Cirugía Ortopédica) y realiza investigaciones con la Dra. Lee sobre la reparación del ACL”.
La Dra. Lee, cirujana ortopédica de UC Davis Health, ayudó a Hannah a planificar los siguientes pasos y a programar la cirugía en un plazo de ocho semanas luego de su lesión. También orientó a Hannah sobre cómo podría manejar de forma segura sus niveles de actividad y prepararse para su cirugía durante ese período de espera sin tener que perderse eventos familiares preciados.
“La Dra. Lee fue fundamental al explicarme lo que podría, debía y no debía hacer antes de mi cirugía (¡incluso me autorizó a ir de viaje a Hawái con mi familia dos semanas después de mi lesión!)”, dice Hannah.
ENLACE: Conozca a la cirujana ortopédica de Hannah, la Dra. Cassandra Lee
Sentí que me brindó toda la información y las opciones, y juntas pudimos decidir lo que mejor me convenía, en lugar de que ella dictara lo que iba a suceder.—Hannah, paciente
Un procedimiento adecuado para su estilo de vida
Tras revisar todas las opciones disponibles, la Dra. Lee y Hannah se decidieron por un injerto de tendón del cuádriceps, una técnica de reconstrucción del ACL más nueva, diseñada para ofrecer fortaleza y durabilidad. La decisión se basó en los objetivos particulares de Hannah y sus pasatiempos activos.
“Decidimos realizar un injerto de tendón del cuádriceps, una opción más nueva para la reconstrucción del ACL porque se adaptaba mejor a mi estilo de vida”, afirma.
La Dra. Lee también se tomó el tiempo de escucharla atentamente y priorizar las actividades que Hannah esperaba retomar una vez sanada.
“La Dra. Lee sabía que probablemente no volvería a esquiar (por decisión propia), pero que quería poder hacer yoga, dar clases de pilates, jugar al golf y quizás incluso volver a montar a caballo”, comenta.
Una recuperación difícil y un regreso feliz
Recuperarse de la reconstrucción del ACL no fue tarea fácil. Hannah atribuye el haber superado esta etapa a una combinación de atención de expertos, seguimiento constante de sus avances y una determinación inquebrantable.
“Tuve un excelente seguimiento del tratamiento y una recuperación muy sólida después de una cirugía importante”, afirma.
También enfatiza lo verdaderamente difícil que fue el proceso. Su persistencia obtuvo resultados. Durante el año siguiente, recuperó gradualmente la fuerza y la flexibilidad que necesitaba para volver a las actividades que siempre le han apasionado. Además, gracias a la atención recibida y a la dedicación que puso en todo el proceso, Hannah no solo se recuperó, sino que reavivó pasiones de años pasados.
“He podido retomar todos mis pasatiempos e intereses, y también pude volver a montar a caballo después de una pausa de casi 10 años”, cuenta.
He podido retomar todos mis pasatiempos e intereses, y también pude volver a montar a caballo después de una pausa de casi 10 años”, cuenta.—Hannah, paciente
Atención compasiva
Uno de los aspectos más memorables de su experiencia, comenta Hannah, fue que la Dra. Lee la trató como una verdadera aliada en su propia atención.
“La Dra. Lee fue muy considerada al tomar mis inquietudes en serio y darme la opción de participar en mi tratamiento”, afirma. “Sentí que me brindó toda la información y las opciones, y juntas pudimos decidir lo que mejor me convenía, en lugar de que ella dictara lo que iba a suceder”
También valoró el enfoque personal y la compasión que la Dra. Lee brindó a cada interacción, y señaló que “sabía que la cirugía sería un éxito, y que la Dra. Lee es amable y quiere lo mejor para sus pacientes”.
Esa mentalidad refleja tanto el enfoque de la Dra. Lee como la filosofía de UC Davis Health en conjunto. La atención va más allá del tratamiento de la lesión; es un enfoque integral para el paciente. Equipos multidisciplinarios colaboran entre departamentos para desarrollar planes de tratamiento personalizados, todos guiados por la compasión, la experiencia y el compromiso compartido de hacer lo que mejor le conviene a cada paciente.
De vuelta a sus pasiones
En la actualidad, Hannah ha vuelto a investigar, enseñar y pasar tiempo con las personas (y mascotas) que ama, incluidos sus perros salchicha miniatura, Bennie y Teddy. Su investigación se centra en el diseño de plataformas para la detección temprana de enfermedades como el cáncer, la sepsis y el Alzheimer mediante biopsia líquida y del aliento, con el objetivo de mejorar los resultados de todos los pacientes. Ella aborda su trabajo con la misma dedicación que guio su recuperación.
Cuando le preguntan qué es lo que más la inspira, la respuesta es simple:
“Quería volver a hacer lo que me apasiona”.
Gracias a una sólida recuperación y al apoyo de su equipo de atención médica de UC Davis Health, eso es exactamente lo que está haciendo.