Saber es Poder
Las emociones
Tomás Aragón, MD, DrPH
Director del Departamento de Salud
Pública de California
12 de octubre de 2024
Blog: TeamPublicHealth.substack.com
Tabla de contenido
1. Experimentar
2. Errores de predicción
3. Afectos (estado de ánimo)
4. Emociones
5. Regular las emociones
Black and white undefined pattern
Ceguera experiencial
Imagen revelada: serpiente negra y amarilla.
Tablero de ajedrez gris y blanco.
Tablero de ajedrez gris y blanco (diferente)
Diagrama de red del proceso de pensamiento cerebral
• Predecir
• Simular
• Comparar
• Resolver errores
Estructura de un bucle de predicción.
Las predicciones se convierten en simulaciones de sensaciones y movimientos. Estas simulaciones se comparan con el input sensorial real del mundo. Si coinciden, las predicciones son correctas y la simulación se convierte en nuestra experiencia. Si no coinciden, el cerebro debe resolver los errores.
Una gran variedad de fenómenos mentales se puede entender como una combinación de predicción y de input sensorial.
El afecto (estado de ánimo)
Diagrama
0 grados Contento, complacido
45 grados: Eufórico, excitado
90 grados s: Elevado. Energia/Excitacion
135 grados Disgustado, Afligido
180 grados: Valencia Desagradable. Triste, contrariado
225 grados: Aletargado, deprimido
270 grados Bajo. Energía, excitación
315 grados: Sereno, tranquilo
Medidores Emociones – Matriz de scala
Nivel de energia alta y nivel de agrado desagradable: Emociones desagradables de alta energia
Nivel de energia alta y nivel de agrado agradable: Emociones agradables de alta energia
Nivel de energia baja y nivel de agrado desagradable: Emociones desagradables de baja energia
Nivel de energia baja y nivel de agrado agradable: Emociones agradables de baja energia
Como te sientes? Matriz de scala
Energia (vertical)
Binestar (horizontal)
Predicciones
Señales sensoriales
Interocepción (afecto)
Exterocepción (cinco sentidos)
Simulaciones
Emociones
Realidad social
N. Weltens, D. Zhao, and L. Van Oudenhove, “Where Is the Comfort in Comfort Foods? Mechanisms Linking Fat Signaling, Reward, and Emotion,” Neurogastroenterology & Motility 26, no. 3 (March 2014): 303–15, https://doi.org/10.1111/nmo.12309
SABER es PODER
SABER regular sus emociones:
Situación – Atención – Bienestar – Evaluación – Responder
SABER es PODER
• Situación: selección or modificación
• Atención: distraer o atención plena (“mindfulness”)
• Bienestar:
• Evaluacion
• Responder
SABER es PODER
• Situación: selección or modificación
• Atención: distraer o atención plena (“mindfulness”)
• Bienestar: dormir bien, comer alimentos nutritivos, hacer ejercicio, mantener conexiones sociales positivas, experimentar la naturaleza
• Evaluacion: reinterpretar o aceptar
• Respuesta: Expresar o no expresar
Recomendaciones de libros
• Siete lecciones y nedia sobre el cerebro de Lisa Feldman Barrett
• Permiso para Sentir:Educaion emocional para mayores y pequenos con el metodo RULER de Marc Brackett
CDPH California Department of Public Health
UCDAVIS HEALTH
Salud Mental en Acción: Clínicas Especializadas para la Comunidad Latina
La Mini Escuela de Medicina en Español 12 de Octubre del 2024
Helen C. Kales MD
Karina Muro PhD
Joanna Servin PhD
Olivia B. Contreras PsyD
Temas que trataremos hoy
La salud mental
Los trastornos mentales
Los trastornos mentales más comunes
La Ansiedad
La Depresión:
Síntomas:
Tratamiento y ayuda para la depresión:
Tratamientos:
Suicidio y comportamiento suicida:
Suicidio y comportamiento suicida:
Ayuda que le puede ser útil:
Ayuda para alguien que conoce:
CLÍNICAS DE IDENTIFICACIÓN Y INTERVENCIÓN TEMPRANA PARA PSICOSIS
Karina Muro PhD
Clínicas de Identificación y Intervención Temprana para Psicosis:
Brindamos atención especializada coordinada a personas de edades entre los 12 y los 30 años que se encuentran en las primeras etapas de sufrir un episodio de psicosis.
EDAPT es para edades entre los 12 y los 40 años.
Que es la psicosis?
¿Cuáles son los signos específicos de psicosis?
Cambios marcados en las conductas, los pensamientos y las emociones, como:
Normalmente se desarrolla entre los 15 y los 25 años.
Retrasos en el acceso a servicios clínicos
Duración de la psicosis no tratada (DUP, siglas en inglés) = fuerte predictor de resultado a largo plazo[a]
Una DUP de < 3 meses es óptima[c]
Psicosis “temprana” = Primeros 5 años después del inicio de los síntomas[c]
a. Perkins DO, et al. Am J Psychiatry. 2005;162(10):1785-1804. b. Kane JM, et al. Am J Psychiatry. 2016;173(4):362-372. c. McGorry PD, World Psychiatry. 2008;7(3):148-156.
Modelo coordinado de atención especializada de UC Davis
Este modelo coloca al cliente y su familia en el centro, rodeados por un equipo integral de servicios diseñados para atender las primeras etapas de la psicosis. Los componentes clave incluyen:
Servicios directos al cliente y familia:
Coordinación del equipo:
Servicios de apoyo adicionales:
Más información:
Para detalles adicionales, visite:
https://health.ucdavis.edu/psychiatry/specialties/edapt/index.html o
http://www.nimh.nih.gov/health/topics/schizophrenia/raise/coordinated-specialty-care-for-first-episode-psychosis-resources.shtml
Este modelo fomenta un enfoque integral, con el objetivo de brindar apoyo continuo a los clientes y sus familias en un momento crítico de su vida.
¡La Recuperación es Posible!
a. Ahmed, AO., et al. 2016; Psychiatry Clin North Am. 39(2):313-30
b. DeTore, N., et al. Schizophr Res. 2018; 202:328-332
AMBIENTE Y FAMILIA
GRUPO DE APOYO PARA MADRES: El segundo viernes de cada mes a las 10 a.m. en ZOOM. Las madres en la clínica de SacEDAPT y EDAPT son bienvenidas. Por favor, visítenos para compartir y aprender. Diferentes temas se abordan cada semana.
Obtenga más información en https://health.ucdavis.edu/psychiatry/specialties/edapt/index.html
SacEDAPT y EDAPT Clinics:
Clinic Phone Interview Request (Fax Form) PDF
Trastornos en niños en edad escolar y el programa de salud mental basada en la escuela (SBMH) de UC Davis
Joanna Servín, PhD
Psicóloga clínica
UC Davis Health
Washington Unified School District
West Sacramento
Estado de la salud mental entre los niños y adolescentes en los EE. UU.
En el 2023:
4 de cada 10 estudiantes de secundaria experimentaron tristeza persistente o desesperanza.
2 de cada 10 consideraron seriamente intentar suicidarse.
Casi 1 de cada 10 intentó suicidarse.
Salud mental entre los jóvenes latinos en los EE.UU.
En el 2023 (CDC, 2024):
Jóvenes latinos enfrentan varios factores estresantes:
Programa de salud mental basada en la escuela (SBMH) de UC Davis
Las escuelas
Escuela primaria de Riverbank (K-8)
Escuela secundaria de River City (9-12)
Tipos de servicios provistos
Enfoque en el tratamiento basado en la evidencia para:
Cómo se conectan con servicios:
Señales de que una referencia para servicios de salud mental puede ser útil:
Direcciones futuras
Para más información:
SALUD MENTAL EN NIÑOS EN RIESGO, INCLUIDO EL CUIDADO DE CRIANZA
Olivia Briceño Contreras PsyD
Clínica Comunitaria de Salud Mental
Demografía de Servicios
Table 1: MHSA Age Categories (Outpatient)
Pie Chart 1: Ethnicity (N = 27,138)
Pie Chart 2: Race (N = 27,138)
Mental Health Plan Quality Assurance & Performance Improvement Program Annual Work Plan Report Fiscal Year 2019-2020
Señales Comunes para Buscar Apoyo de Salud Mental en Niños
¿Qué Ofrece la Clínica CAPS?
Cómo Conectarse con los Servicios
Recursos en el Condado
Programa de TEAM
Programa de TEAM
Programa de TEAM
Gracias!
Prevención de enfermedades crónicas a partir de la nutrición
Factores asociados con la dieta que se pueden modificar:
“Su dieta puede apoyar su sistema inmune por medio de iniciar o apagar el sistema inmune en diferentes periodos del día." ”Dietas que no tienen una nutrición apropiada pueden alterar su sistema inmune… cuando el sistema inmune se altera esto contribuye a un nivel leve de inflamación.”
Dr. Fred Tabung, Department of Nutrition, T.H. Chan School of Public Health, Harvard University
La predisposición genética
¿Qué causa los cambios genéticos?
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE – ORIGINAL ARTICLE
Genetic Risk, Adherence to a Healthy Lifestyle, and Coronary Disease
Si se puede combatir las dificultades presentadas por nuestros genes.
55,685 participantes y los riesgos genéticos asociados con enfermedades cardiovasculares.
• Evaluando el impacto del estilo de vida saludable.
Khera, AV, et al. N Engl J Med. 2016 Dec 15
Estilo de vida saludable se define como ≥ 3 de los siguientes:
El estilo de vida saludable está asociado con 50% menos eventos coronarios.
Khera, AV, et al. N Engl J Med. 2016 Dec 15
Telómero
La imagen ilustra cómo un estilo de vida saludable, con actividad física y una dieta rica en alimentos como pescado, aceite de oliva y manzanas, puede influir positivamente en la salud de los telómeros, mientras que un estilo de vida menos saludable, con alimentos ultraprocesados como dulces y hamburguesas, contribuye al estrés oxidativo e inflamación, acelerando su deterioro.
THE LANCET
Oncology
Volume 14, Issue 11, October 2013, Pages 1112–1120
Effect of comprehensive lifestyle changes on telomerase activity and telomere length in men with biopsy-proven low-risk prostate cancer: 5-year follow-up of a descriptive pilot study
Authors: Prof Dean Ornish MD, Jue Lin PhD, Prof June M Chan PhD, Elissa Epel PhD, Colleen Kemp RN, Prof Gerdi Weidner PhD, Ruth Marlin MD, Steven J Frenda MA, Mark Jesus M Magbanua PhD, Jennifer Daubenmier PhD, Ivette Estay PhD, Nancy K Hills PhD, Nita Chainani-Wu DMD, Prof Peter R Carroll MD, Prof Elizabeth H Blackburn PhD.
Un estilo de vida saludable aumenta las terminaciones de los cromosomas.
Lista de artículos:
SHAPE- How to Lengthen Your Telomeres with Exercise – And Why You’ll Want To
frontiers – Exercise, Telomeres, and Cancer: “The Exercise-Telomere Hypothesis”
verywellfit – How Exercise May Slow Your Biological Aging
RUNNER’S WORLD – Running As You Age Is Beneficial to Your DNA – Here’s Why That’s Important
helathline – Telomeres: The Key to Staying Young and Disease-Free?
The Guardian - Elizabeth Blackbum on the telomere effect: 'It's about keeping healthier for longer' – The Nobel winner says keeping telomeres – the ends of our chromosomes – in prime condition can stave off diseases associated with ageing.
Un libro de Elizabeth Blackburn, Ph.D. – THE TELOMERE EFFECT
La salud y nuestros telómeros
• Telómeros gastados no pueden proteger el cromosoma.
• Las células no se pueden dividir y se mueren.
• ↑ Se sube el riesgo de:
• Enfermedades cardiovasculares
• Diabetes
• Cáncer
• El sistema inmune se debilita
• Y más…
• La reducción del telómero → envejecimiento
La salud y los telómeros
Estrés:
• Estudios demuestran que lo largo del telómero es inversamente proporcional a la intensidad de la experiencia del estrés.
• Si el paciente es sedentario
• Estudio: 10-15 minutos de ejercicios - ejercicios de bajo impacto disminuye el efecto.
Ejercicio:
• Ejercicio aeróbico tiene resultados positivos
• ~3x/semana X 45 minutos
• Telómeros tan largos como un corredor de maratón.
• Estudios demuestran que los telómeros más largos están asociados con una variedad de ejercicios.
La salud y los telómeros
• Dieta de alimentos integrales
• Tiene efectos que si se notan
• No se puede comer comida procesada
• Carne roja, bebidas con azúcar, pan refinado.
• Suplementos
• Ácidos grasos omega
La salud y los telómeros
• Con el tiempo se nota un efecto -
• Los efectos se notan en unos cuantos meses.
• Los cambios a largo plazo predicen un aumento en el número de años de vida (1-10 años).
• Diversificación
• Los resultados se mejoran combinando
• Dieta + Ejercicio + resiliencia mental
La salud de nuestros telómeros = RESILIENCIA
• Lapso de salud y esperanza de vida
• Viviendo más años saludables (HealthSpan)
• Sugiere que tenemos un nivel de control
• Manejando elementos necesarios
• Estrés crónico
• Ejercicio
• Comer de una forma prudente y saludable
• Dormir adecuadamente
Bienestar
• Muchos están de acuerdo con el concepto.
• Pero pocos le dan seguimiento.
"Health misinformation is a serious threat to public health. It can cause confusion, sow mistrust, harm people's health, and undermine public health efforts."
-Dr. Vivek H. Murthy
Surgeon General of the United States
Tim Caulfield
Professor: Law and the School of Public Health
University of Alberta
HEALTH LAW PROFESSOR ADVISES
Scientists Must Speak Up Against Misinformation
BY ERIC BOCK
Decisiones y estilo de vida
1. Actividades/Movimiento
2. Comida
3. Pensamientos/Emociones
Ejercicio
Los riesgos del comportamiento sedentario:
Aumenta todas las causas de mortalidad
Beneficios:
https://health.gov/moveyourway
Beneficios:
Ejercicio: Irisin
HARVARD MEDICAL SCHOOL
Exercise and Alzheimer’s Disease
Hormone found to confer benefits of exercise on cognitive function
By RANDY YOUNG
Exercise hormone irisin is a critical regulator of cognitive function study published August 20th, 2021. Study published by Nature Metabolism on August 20th, 2021.
IRSIN: Protein hormone derived & secreted from muscles in response to exercise – may mediate some beneficial effects of exercise, such as weight loss and thermoregulation
Bailar
The Telegraph
Dementia patients should be offered music and dance therapy
By Laura Donnelly
Ejercicio Físico [HHS]
MOVE YOUR WAY
Adults need a mix of physical activity to stay healthy.
Moderate-intensity aerobic activity* Anything that gets your heart beating faster counts. At least 150 minutes a week.*
AND
Muscle-strengthening activity Do activities thot make your muscles work harder thon usual. At least 2 days a week.
* If you prefer vigorous-intensity aerobic activity (like running), aim for at least 75 minutes a week.
If thot's more than you can do right now, do what you can. Even 5 minutes of physical activity has real health benefits.
Walk. Run. Dance. Play. What’s your move?
2.5 hrs./semana
Aproximadamente 20 min./day
30 min. 5 dias/semana
¿Que deberia comer?
JAMA Internal Medicine
Healthy Eating Patterns and Risk of Total and Cause-Specific Mortality
Importance: The current Dietary Guidelines for Americans recommend multiple healthy eating patterns. However, few studies have examined the associations of adherence to different dietary patterns with long-term risk of total and cause-specific mortality.
Shan Z, Wang F, Li Y, et al. Healthy Eating Patterns and Risk of Total and Cause-Specific Mortality. JAMA Intern Med. Published online January 09, 2023.
¿Que deberia comer?
The BMJ Research
Ultra-processed food exposure and adverse health outcomes: umbrealla review of epimiological meta-analyses. Published by thebmj Research.
Greater exposure to ultra-processed food was associated with a higher risk of adverse health outcomes, especially cardiometabolic, common mental disorder, and mortality outcomes. These findings provide a rationale to develop and evaluate the effectiveness of using population based and public health measures to target and reduce dietary exposure to ultra-processed foods for improved human health. They also inform and provide support for urgent mechanistic research.
¿Que deberia comer?
Neurology
The most widely read and highly cited peer-reviewed neurology journal
Association of Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay and Mediterranean Diets with Alzheimer Disease Pathology. Published on March 8th, 2023 by the American Academy of Neurology.
¿Que deberia comer?
[Left] Can Certain Foods Really Stave off Dementia. Published on April 21, 2022 by Amelia Nierenberg, The New York Times.
Here’s what the science says about whether your diet can counteract cognitive decline.
[Right] Mediterranean and MIND diets reduced signs of Alzheimer’s in brain tissue study finds, Updated on March 11th, 2023 by Sandee LaMotte, CNN.
¿Que deberia comer?
¿Que deberia comer?
Eat food. Not too much. Mostly Plants.
[Left]: The STRESS Prescription. 7 Days to More Joy and Ease. By Elissa Epel. PhD
[Right]: Stress Management in Your Life
[Left]: New Surgeon General Advisory Raises Alarm about the Devastating Impact of the Epidemic of Loneliness and Isolation in the United States. U.S. Department of Health and Human Services
Mas de 50% e americanos dicen que estan aislados. Este fenomeno se manifesta con efectos profundos con repecto a la salud mental y fisica.
[Right]: How to Feel Less Lonely, according to the Surgeon General.
America’s top physician, Dr. Vivek Murthy, offers advice on how to build meaningful social connections in an increasingly lonely world.
Interconnection of people. January 19 2023.
Juntando las piezas.
Se juntan cuatro piezas de rompecabezas en el centro.
The Original Blue Zones
Diagrama
The Original Blue Zones: las poblaciones más sanas y longevas del mundo.
Lifestyle Habits of the World’s Healthiest, Longest-Lived People
Diagrama
Nube de Palabras
Make a Habit of Change. Old Way or New Way flechas que apuntan en direcciones opuestas.
En Donde Estamos
Estamos Junto al inicio
Diversificar y Experimentar
Estudio de Harvard del Desarrollo del Adulto
The Good Life: Lessons From the World’s Longest Scientific Study of Happiness by Robert Waldinger, MD and Marc Schulz, PhD
Robert Waldinger 4th project director over study lifetime
“We learnt that people believe happiness is something they can achieve—if they buy that house or get a promotion or lose enough weight, then happiness will follow. We act as if it is a destination we will get to if we tick the right boxes, but the data very clearly shows that this is simply not true. And that’s a good thing, as contentment is no longer something out of reach, but eminently achievable for all of us.”
Estudio de Harvard del Desarrollo del Adulto
The Good Life: Lessons From the World’s Longest Scientific Study of Happiness by Robert Waldinger, MD and Marc Schulz, PhD
• Más feliz, más satisfecho, y vidas más saludable en general
• Predice relaciones más fuertes
• La salud de nuestros cuerpos y nuestros cerebros conforme vivimos
• Lo predice la fotaleza de conexiones con otras personas
• Los lazos sociales y las conexiones más fuertes en los 50s predice felicidad y contentamiento hasta los 80s
• Amistades, club de libros, apegos románticos, grupos de la iglesia, compañeros de deportes y compañeros de trabajo
Empezó con 724 participantes
• Jovenes de familias desfavorecidas y con dificultades en Boston
• Estudiantes de pregrado de Harvard
• Incorporo a las esposas de los hombres que poriginalmente participaron en el studio
• Le dieron seguimiento a 1,300 descendientes del grupo inicial
Diabetes: ¿Por qué Importa?
Francisco Prieto, M.D
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Americana de Diabetes, Médico en Medicina Familiar,
Sutter Health
Charles Best y Frederick Banting en el techo del edificio médico de la Universidad de Toronto, 1922. Se utilizaron perros como sujetos experimentales en pruebas de insulina.
Cortesía de C.H. Mejores artículos, Biblioteca de libros raros Thomas Fisher, Universidad de Toronto
[Izquierda] El paciente JL era paciente del Dr. William McKim Marriott en el Hospital Infantil de St. Louis. Antes de la primera fotografía, le diagnosticaron diabetes durante dos años y seguía una dieta de hambre típica de la época. Pesaba 15 libras el 7 de diciembre de 1922.
[Derecha] La segunda fotografía fue tomada el 26 de febrero de 1923 cuando pesaba 30 libras. Durante los tres meses que fue tratado con insulina, su dosis se redujo de 75 unidades a 15 unidades, lo que se cree que es una indicación de una creciente tolerancia a los carbohidratos debido a la insulina.
Diabetes: ¿Por que Importa?
Síntomas de la diabetes:
Recetas para diabéticos: diabetesfoodhub.org
Diapositiva 1
Estigma y Salud Mental
Sergio Aguilar-Gaxiola MD, PhD
Profesor de Medicina Interna
Director, Centro para Reducir Disparidades en Salud
Director, Programa de Vinculación Comunitaria del Centro de Ciencias Clinicas Translacionales
Escuela de Medicina de UC Davis
Mini Escuela de Medicina 2024
12 octubre del 2024
Diapositiva 2
Temas de hoy:
Diapositiva 3
[Imagén] Illustración de una cabeza en un circulo verde y un cerebro azul La semana de concientazion sobre la salud mental es Octubre 6 a 12
Diapositiva 4
[Imagén al lado Izquierdo] Dibujo de una cabeza con un cerebro de varios colores #Salud Mental
Es un estado de Bienestar en el cual el individuo
• Es consiente de sus propias capacidades
• Afronta las tensiones normales de la vida
• Trabaja de forma productive y frucifera
• Es capaz de hacer una contribución a su comunidad
Fuente: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/
detail/mental-health-strengthening-our-response
Diapositiva 5
Trastorno Mental
• Un trastorno mental se caracteriza por una alteración clínicamente importante de los pensamientos, la regulación de las emociones o el comportamiento de un individuo
• Por lo general, va asociado a angustia o a discapacidad funcional en otras áreas importantes
• Hay muchos tipos diferentes de trastornos mentales
• Los más comunes son la ansiedad y los trastornos depresivos.
Fuente: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders
Diapositiva 6
El Impacto de los Trastornos Mentales
• Los trastornos mentales afectan nuestros pensamientos, sentimientos y nuestras acciones
• Algunos pueden ocurrir por un período corto de tiempo mientras que otros ocurren por un tiempo prolongado
• Los trastornos mentales son condiciones de salud reales que afectan el funcionamiento de nuestro cerebro
Diapositiva 7
Los trastornos Mentales que no se Tratan
• Se intensifican conforme pasa el tiempo y pueden reducir nuestros años de vida • Causan un sufrimiento profundo y prolongado tanto en los individuos como en las familias
• Limitan la capacidad de las personas de lograr sus metas educativas y sociales
Diapositiva 8
Porqué Importa los Trastornos Mentales
[Imagén] 3 flechas apuntando hacia 3 oraciones describiendo los trastornos mentales
Diapositiva 9
Porqué Importan los Trastornos Mentales
[Imagén] 2 flechas apuntando hacia 2 oraciones describiendo los trastornos mentales Los trastornos mentales:
• Pocas personas que necesitan servicios de salud mental reciven tratamiento en el último año
• Co-ocurren entre ellos mismos, también con los trastornos por abuso de sustancias y con varias enfermedades físicas como la diabetes, la presión arterial alta, etc.
Diapositiva 10
Muchas Personas que Necesitan Tratamiento de Salud Mental No lo Reciben
Entre el 50% al 90% de las personas con trastornos mentales severos no han recibido tratamiento de salud mental apropiado en el último año
Diapositiva 11
Estudio de Prevalencia y Servicios para Mexicanos Americanos
De las personas que necestiban servicios de salud mental en los últimos 12 meses, quien utilizó servicios?
[Imagén]: Círculos (morado, verde, y rojo) con la estadisticas que siguen respectivamente
• 38% nacidos en EEUU
• 15% nacidos en México
• 9% trabajadores del campo
Diapositiva 12
Obstáculos que Impiden el Accesso a los Servicios de Salud
[Imagén #1: Figura humana en color rosa]
Nivel Individual (Estigma)
[Imagén #2: 3 figuras humanas en color verde-azules]
Nivel Comunitario (falta de serivicios apropiados sobre todo ara poblaciónes desfavorecidas)
[Imagén #3: Figura de edificio gubernamental]
Nivel Sistémico (falta de recursos sociales y económicos en la vida diaria)
Diapositiva 13
Qué es el Estigma?
• El estigma se refiere a actitudes y creencias negativas que llevan a las personas a rechazar, evitar o temer a quienes perciben como diferentes
• Las personas con enfermedades mentales no sólo deben afrontar trastornos incapacitantes, sino también afrontar las actitudes negativas de las personas hacia esos trastornos
• El autoestigma impide que hasta el 60% de las personas con enfermedades mentales busquen tratamiento
Diapositiva 14
“El estigma es el obstacúlo más importante para los avances en la enfermedad mental y la salud.”
[Imagén #1: Retrato de Dr. David Satcher, Cirujano General de EEUU 1998-2002]
[Imagén #2: Foto de reporte azul] titulado “Mental Health: A Report of the Surgeon General” con flecha apuntando hacia un dibujo de persona con pelo negro y largo abrazandose con el título “Mejorar el estigma”
Fuente: Culture, Race and Ethnicity: A Supplement to Mental Health: A Report of the Surgeon General
Diapositiva 15
El Estigma
• Se manifiesta en términos de desconfianza, miedo, vergüenza, enojo y el evitar personas o situaciones
• Conduce a algunas personas a evitar socializar o trabajar juntos, rentar, o emplear personas con trastornos mentales
• Se asocia con una baja autoestima, aislamiento y desesperanza
Fuente: Culture, Race and Ethnicity: A Supplement to Mental Health: A Report of the Surgeon General
Diapositiva 16
El Estigma (2)
• Desalienta al público el buscar y querer pagar por cuidados de salud mental • Resulta en discriminación y abuso
• Despoja a las personas de su dignidad e interfiere con la participación de las personas con trastornos mentales en la sociedad
Fuente: Culture, Race and Ethnicity: A Supplement to Mental Health: A Report of the Surgeon General
Diapositiva 17
El Estigma Impacta Cada Paso en el Camino para Recibir Cuidados de la Salud [Imagén: Figura de una escala de números]
• 01: Reconocer la Enfermedad
• 02: Buscar ayuda
• 03: Iniciar Tratamiento
• 04: Recibir Tratamiento
Fuente: Cabassa, 2014
Diapositiva 18:
Reducción del Estigma en la Campaña Pública Educativa y de Cambio Ana Bolaños, MSW
Subdirectora Adjunta, Programa y Política
Enlace Tribal en CDPH y Directora de Proyecto para CYBHI
Diapositiva 19:
Temas a tratar hoy
1. Salud Mental en la Comunidad Latina
2. Resumen de la Campaña
3. Reducción del Estigma
Diapositiva 20:
Salud Mental en la Comunidad Latina
Diapositiva 21
Los Jóvenes Latinos
[Imagén 1: Cuadro Morado]
Los retos de Salud Mental son comunes: Más del 50% de los Latinos reportan síntomas de ansiedad y/o depresión moderada a severa
[Imagén 2: Cuadro Morado]
Los jóvenes Latinos en su mayoría tienen bajos recursos, por lo que tienen más dificultades accediendo servicios de salud mental
[Imagén 3: Cuadro Morado]
Muchos jóvenes Latinos escuchan a los adultos y miembros de la comunidad decir que deberían enfrentar problemas de salud mental o dentro de su familia, en vez de conectar con profesionales
[Imagén 4: Cuadro Morado]
Problemas del tratamiento:
Los jóvenes y adultos Latinos reportan barreras importanes a los planes de tratamiento, los temas descatados incluyen:
• Diferencias generacionales y estigma
• Barreras del lenguaje
• Falta de apoyo académico/escolar
• Problemas de transporte, horarios, etc
Fuente: Community-defined solutions for latino mental health care disparities report
Diapositiva 22
Cuidadores Latinos
[Imagén 1: Cuadro Verde]
El idioma es una barrera conocida: El dominio del inglés no solamente está asociado con la salud mental y el acceso a servicios de salud sino también ha sido vinculado a experiencias de discriminación percibida y real.
[Imagén 2: Cuadro Verde]
Servicios en español son limitados: Solo el 6% de los pscicólogos con liciencia en EE.UU. proveen servicios de salud mental en español.*
[Imagén 3: Cuadro Verde]
Accesso limitado a servicios cultarales que enteinden la normas culturales, la inmigración, trauma, aculturación y cómo pueden variar los síntomas de salud mental.
Diapositiva 23
Resumen de la Campaña
Campaña a Nivel Estatal y Local
Diapositiva 24
Metas de la Campaña
• Reducir el estigma
• Concientizar a Adolocentes
• Aumentar el buscar ayuda
Diapositiva 25
Niveles de la Campaña
[Imagén]: Cuadro anaranjado con título Campaña Estatalco flecha apuntando a Campañas a Nivel Local
[Imagénes] Logotipos de organizaciones locales
• Hub Hmong Center
• Community Initiatives for Collective IMpact (CICI)
• El Sol Neighborhood Educational Center
• Hmong Culture Center of Butte County
• Indian Health Council
• Latino Service Providers
• Little Tokyo Service Center
• Institue for Public Strategies
• Rainbow Pride Youth Alliance
• Aspiranet
• RYSE Center
• The SAC Connect
• Community Action Partnership of San Luis Obispo County
• Sacramento Native American Health Center
• SAFE Passages
• San Joaquin Pride Center
• San Ysidro Health
• Special Service for Groups, Inc.
• The Alliance for Community Wellness Dba La Familia
• The AMAAD Institute
• CORE Community Organized Relief Effort
• The Los Angeles Trust for children’s Health
• United Women of East Africa Support Team
• The Village Project, Inc.
• Youth Transforming Justice
• Healing Early Adverse Relationships, Transforming Systems
• Central California LGBTQ+ Collaborative
Diapositiva 26
Lo Que Se Quiere Lograr
Se necesita inversión en servicios de ayuda para:
• Abordar el estigma en primer lugar
• Reconsiderar el tratamiento en términos de cóoy quién lo proporciona • Proporcionar ayuda oportuna antess problemas de salud mental se compliquen • Apoyar a los adultos para que puedan cuidar a los jóvenes
Diapositiva 27
A Quienes Esta Dirigida la Campaña
Principalmente: Adolescentes, de 13 a 17 años
Latinos, Afro-Americanos/Negros, Indígenas Americanos, Asiáticos e Isleños del Pacifico, y de la comunidad LGBTQ+ con especial consideración hacia adolescentes en edad de transición, personas con discapacidad, jóvenes impactados por el sistema judicial, los involucrados en hogares de crianza y aquellos que viven en zonas rurales
Secundariamente: Adultos jóvenes y cuidadores
Misión: Este programa existe para reducir el estigma acerca de la salud mental y aumentar la búsqueda de ayuda y apoyar el bienestar a través de la concientización de los adolescentes de California sobre sus emociones, las crisis emocionales, y cómo sentirse mejor en el aquí y ahora y a largo plazo.
Diapositiva 28
Un Enfoque liderado por adolescentes
• Los adolescentes y cuidadores diseñaron conjuntamente una campaña a Nivel Local enfocada a reducir el estigma, concientizar, y aumentar la búsqueda de ayuda
• La campaña a Nivel Local se guía por los siguientes valores: avanzar la equidad, diseñada por jóvenes para jóvenes, enfocada en niños y adolescentes, empoderar a cuidadores y comunidades, y reducir el estigma.
Diapositiva 29
Línea de tiempo - Campaña estatal
• Invierno:
o Análisis de datos
o Sesiones para escuchar, llevar a cado entrevistas a profunidad y encuestas o Enfoque estratégico
• Primavera
o Desarrollo de Conceptos Creativos
• Verano
o Grupos de discusión sobre los Conceptos Creativos
o Comunicación y Planes de Comunicación
• Otoño
o Producción (Actualmente estamos aquí)
o Lanzamiento18 de Noviembre 2024
Diapositiva 31
Línea de tiempo - Campaña local
• March 2024
o Inicio Socios Beneficiarios
• Abr 2024
o Primer laboratorio de Prueba, Comparte y Aprende
• Jul 2024
o Año 1 reporte beneficiarios
• Otoño 2024
o Primera reunión anual de beneficarios
• Jul 2024 – Jun 2025
o Año 2 Evaluación del programa y reportes
o Lanzamientos locales Enero del 2025
• Jul 2025 – May 2026
o Periodo final de evaluación del programa y reportes
• Jun 2026
o Presentación final
Activdades constantes y anuales
• Laboratorio de Prueba Comparte y Aprende
• Checar los Beneficiarios
• Checar y colaboración con Socios
• Reuniones anuales
• Reportes de los beneficarios
Diapositiva 32
Reducir el Estigma
Diapositiva 33
Resultados del cambio de conducta el estigma
Fuente: CYBHI-OHE teen formative report May 2024
Diapositiva 34
Propósito de la Campaña
[Imagén 1: Un libro y un foco encedido]
Dar a los jóvenes el conocimiento para entender las emociones que sienten [Imagén 2: Dos herramientas curzadas]
Dar herramientas a los jóvenes para que tomen acciones positivas para apoyar su salud mental, incluyendo mejorar el estigma asociado con la salud mental