Conferencia sobre discapacidades del neurodesarrollo para la comunidad de habla hispana el 20 de septiembre

Conferencia sobre discapacidades del neurodesarrollo para la comunidad de habla hispana el 20 de septiembre

El 7mo evento anual del MIND Institute se concentrará en diagnósticos, derechos y servicios

(SACRAMENTO)

La séptima conferencia anual “Aprendiendo Juntos” se realizará el sábado 20 de septiembre en el MIND Institute de UC Davis y es patrocinada por el Centro para la Excelencia en Discapacidades del Desarrollo del MIND Institute y socios comunitarios. El enfoque de la conferencia de un día, completamente en español, es dar poder a las familias a través del conocimiento y la comunidad.

A woman, seated, talks to a man, standing, in front of a whiteboard containing a presentation in Spanish.
La séptima conferencia anual sobre discapacidades del neurodesarrollo para la comunidad de habla hispana tendrá lugar el 20 de septiembre en el MIND Institute de UC Davis.

El popular evento reúne a profesionales del MIND Institute, agencias y organizaciones en la comunidad que proveen servicios a personas con discapacidades del desarrollo. Está abierto a miembros de familia, profesionales y promotores del conocimiento sobre el tema.

“La conferencia es una oportunidad para unirse como comunidad, reunirse, aprender y hacer preguntas a los expertos sobre distintos aspectos en la vida de nuestros seres queridos con una discapacidad del desarrollo”, dijo Maribel Hernandez, coordinadora de comunicación comunitaria en el MIND Institute y coordinadora de la conferencia. “Esto incluye el sistema escolar, la atención médica y los servicios y apoyo necesarios para navegar los sistemas en un ambiente seguro y empático”.

A group of people seated in chairs in the MIND Institute auditorium listen to a speaker giving a presentation
La conferencia en español de 2024 fue muy concurrida.

Enfoque en diagnóstico, derechos y servicios

El tema de este año es “Discapacidades del Desarrollo: Diagnósticos, Derechos y Servicios para la Comunidad Hispana”.

Especialistas de la comunidad y expertos del MIND Institute hablarán sobre la interacción entre discapacidades del neurodesarrollo como el autismo y diagnósticos médicos frecuentes con discapacidades del desarrollo.

Las sesiones de trabajo incluirán:

  • Intervenciones naturalistas para apoyar el desarrollo
  • Evaluaciones educativas y desarrollo de plan individual de educación (IEP)
  • Panel de psicólogos y padres líderes ofreciendo ideas y apoyo a las familias en el momento del diagnóstico

“También hablaremos sobre lo que se debe esperar durante una consulta con el médico, los distintos componentes de un diagnóstico, y las muchas intervenciones que hay disponibles para ayudar a mejorar la calidad de vida”, explicó Hernandez. “Y nos concentraremos en los servicios y las leyes existentes para apoyar y proteger a personas con discapacidades del desarrollo”.

Además, la conferencia incluirá información sobre cómo ayudar a los adolescentes a hacer la transición hacia la adultez y ejercicios de cuidado personal para apoyar el bienestar de los cuidadores.

 Los colaboradores comunitarios para la conferencia incluyen:

“Esta conferencia es un ejemplo sobresaliente de profundo compromiso comunitario”, dijo Wendy Neikirk Rhodes, directora ejecutiva de Apoyo para Familias con Niños con Discapacidades. “Es particularmente notable por su enfoque en darles poder a personas y familias de habla hispana — comunidades que por mucho tiempo han enfrentado obstáculos para recibir un diagnóstico en el momento apropiado y tener acceso a información correcta y servicios esenciales. Al realizar todo el evento en español y adaptando su contenido a la enseñanza a adultos — incluyendo padres, promotores del conocimiento sobre el tema, cuidadores y profesionales — el MIND Institute está ayudando a cubrir esas brechas”.

A woman stands next to a whiteboard while giving a presentation.
La Dra. Bibiana Restrepo, pediatra especializada en desarrollo y conducta, repetirá su presentación de la conferencia en español del 2024.

Hernandez dijo que su parte favorita en la importante conferencia es el sentido de pertenencia.

“Para las familias de habla hispana que tienen un ser querido con una discapacidad, hay muchos desafíos: idioma, incapacidad, a veces necesidades financieras y otras incertidumbres. Esta vez, la conferencia es para ellos”, dijo. “Ofrecemos un lugar para aprender y ayudar a atenuar el sentimiento de soledad que es común entre estas familias”.

Detalles del evento:

  • Sábado, Sep. 20, 8 a.m. – 3 p.m.
  • MIND Institute de UC Davis, 2825 50th, Sacramento, 95817
  • Hay que pagar para asistir al evento. Más información.
  • Se requiere registro.

Registro para familias

Registro para profesionales

The UC Davis MIND Institute in Sacramento, Calif. is a unique, interdisciplinary research, clinical, and education center committed to deepening scientific understanding of autism and other neurodevelopmental conditions. It is a highly collaborative center, bringing together families, researchers, clinicians, community leaders and volunteers with the common goal of developing more personalized, equitable, and scientifically proven systems of support and intervention. The institute has major research efforts in autism, fragile X syndrome, chromosome 22q11.2 deletion syndrome, attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD) and Down syndrome. More information about the institute and its Distinguished Lecturer Series, including previous presentations in this series, is available on the Web at https://health.ucdavis.edu/mind-institute/.