¿Sabes cómo reconocer un ataque al corazón?

¿Sabes cómo reconocer un ataque al corazón?

Aprende las causas, los síntomas, y la prevención de los infartos

(SACRAMENTO)

Las enfermedades de las arterias coronarias son más comunes en los Estados Unidos y en Latinoamérica. Esta enfermedad, también conocida como arteriosclerosis, ocurre cuando las arterias coronarias se bloquean y no pueden proveer sangre al corazón.

En algunos casos, estas enfermedades coronarias son causadas por la genética o antecedentes de familiares que han sufrido de enfermedades del corazón. Sin embargo, la diabetes, la alta presión, el alto colesterol, y el fumar también pueden causar estas enfermedades.

Una persona puede tener problemas de las arterias durante décadas y no saberlo ni presentar síntomas. Como nos explica a continuación el cardiólogo Javier López, de UC Davis Health, usualmente, se requiere que haya un bloqueo del más de 70% de la arteria antes que la persona empiece a sentir los síntomas de la arteriosclerosis. Por lo tanto, es muy importante visitar al médico regularmente para verificar que no hay un bloqueo en las arterias.

¿Cómo se manifiestan las enfermedades de las arterias coronarias?

Se manifiestan a corto y a largo plazo. A corto plazo es mediante un infarto o un ataque al corazón. Esto ocurre cuando hay una acumulación de colesterol, en forma de coágulos o que obstruyen las arterias coronarias completamente, y causan un dolor de pecho repentino, un desmayo o la pérdida del conocimiento. La otra forma es a largo plazo. Se manifiesta con el pasar de los años. Las arterias se obstruyen poco a poco y la persona va notando mayormente una falta de aire, falta de energía o de estamina para poder continuar con sus actividades rutinarias. Esto no ocasiona un dolor repentino ni muy fuerte. Otras causas más raras de las enfermedades de las arterias coronarias son los espasmos de las arterias. Pueden haber coágulos, embolia de coágulos en las arterias o una disección espontánea, que usualmente es más común en las mujeres.

¿Cómo se diagnostican las enfermedades coronarias?

Estas enfermedades se diagnostican mediante un examen físico, una ecocardiografía, electrocardiograma o una prueba de esfuerzo o “stress test”. También es necesaria la evaluación de los riesgos como la alta presión, el colesterol, la diabetes o el fumar. Si los resultados de esas pruebas indican que puede haber una obstrucción de las arterias coronarias, el próximo paso es hacer un cateterismo, donde se puede evaluar las obstrucciones directamente en cada una de las arterias.

¿Cuáles son los síntomas y en qué momento se debe solicitar ayuda médica?

Algunos síntomas son los dolores en el cuello, en los brazos o en los hombros, sentirse fatigado, quedarse cortos de aire, tener mareo o perder el conocimiento. Debemos buscar ayuda médica inmediatamente cuando los síntomas se presentan, especialmente si nunca los ha tenido. Si siente dolor de pecho o se queda corto de aire o sufre asfixia, tiene que llamar al 911 inmediatamente. Si los dolores o las molestias son mínimas, entonces puede comunicarse con su doctor y pedir una cita para una evaluación.

¿Cómo se previene esta enfermedad?

Las enfermedades coronarias se pueden prevenir con tratamientos que hoy en día son excelentes para poder controlar la presión, el colesterol, cuidar de la diabetes, y que ayudan a dejar de fumar. Si sufre un ataque al corazón o un infarto, es importante que vaya al hospital rápidamente para que los doctores puedan hacer su diagnóstico. Con la tecnología de hoy en día podemos abrir las arterias y abortar el efecto de los infartos inmediatamente. Una vez que se hace ese procedimiento, se le proveen medicamentos y programas de prevención para evitar que esto ocurra nuevamente.