La salud de tu corazón está en tus manos

Hay varias opciones para el tratamiento y la prevención de las enfermedades arteriales

(SACRAMENTO)

Las enfermedades cardíacas han sido la principal causa de muerte en los Estados Unidos desde 1921. Pero como recalca Javier López, cardiólogo de UC Davis Health, la habilidad de controlar los riesgos de las enfermedades arteriales coronarias está en nuestras manos.

Un estilo de vida saludable es necesario para prevenir las enfermedades del corazón. Según López, los latinos tienen la habilidad de adaptar sus costumbres para vivir una vida más sana. La actividad física y la buena nutrición son poderosos para combatir no solo la presión arterial, sino la diabetes y el colesterol, los cuales afectan las arterias coronarias y siguen afectando a nuestra comunidad.

López nos instruye sobre los pasos que debemos seguir para evitar las enfermedades arteriales y así no necesitar tratamientos que pueden ser invasivos, como lo detalla en el siguiente cuestionario.

¿Cómo se trata la enfermedad del corazón?

Cuando hay un bloqueo severo de las arterias, tenemos dos opciones: primero, una intervención percutánea para entrar al corazón a través de la arteria de la muñeca o de la pierna. Al entrar se busca y se abre el bloqueo utilizando un globo que sirve para insertar una malla que abre la obstrucción y permite que la sangre fluya en el músculo del corazón. Segundo, si hay muchos bloqueos en las arterias, hacemos una intervención quirúrgica de corazón abierto. Con esto accedemos a los varios bloqueos que pueden haber o alcanzar posiciones que se dificultan por medio de los cateterismos percutáneos.

¿Qué sucede después de una intervención?

Después de una intervención el paciente debe seguir tomando medicamentos para prevenir que en el futuro se formen las obstrucciones del corazón. Usualmente, tomamos medicamentos de por vida, siempre y cuando la condición esté presente. Por ejemplo, si tiene alta presión, tome medicamentos para la presión, solo mientras la presión está elevada. Si la presión se normaliza, su médico puede retirarle los medicamentos.

¿Después de la intervención el paciente queda curado para siempre?

No, desafortunadamente las enfermedades de las vías coronarias son sistémicas del cuerpo entero. Por lo tanto el tratamiento que se le da en una intervención o con una malla, solamente ayuda al bloqueo del momento. Pero hay maneras de prevenir el riesgo de que otras arterias tengan problemas o se bloqueen.

¿Cómo pueden, los latinos, prevenir la enfermedad del corazón?

Mi mejor consejo es adoptar un estilo de vida saludable empezando por el ejercicio que tiene un gran poder para controlar no solamente la presión, sino la azúcar (si tiene diabetes), y el colesterol, los cuales también afectan las arterias coronarias. Y si no le gusta el ejercicio, considere bailar, lo cual es algo muy común para nosotros los latinos. Así mismo, la nutrición saludable es crucial. Evitar las comidas procesadas, las carnes de animales, y las grasas trans que son más irritantes o inflamatorias para las arterias. De igual manera el sodio puede aumentar la presión arterial y agravar la situación. Los grupos de alimentos que nos benefician más son el pescado y la comida a base de plantas, como los vegetales, las legumbres, las nueces, el aguacate, las frutas. También es necesario ir al médico para que le revisen la presión arterial, el colesterol, la azúcar, y si fuma, ayudarlo a que deje de fumar, para prevenir o retrasar el progreso de las enfermedades de las arterias coronarias.